Público

Público Especializado, Público General

Página web

Contacto

Gema Revuelta
gema.revuelta@upf.edu

Percepción y participación social en el proceso de la I+D+i: el rol de las organizaciones representantes de la sociedad civil

UNIVERSITAT POMPEU FABRA

Resumen

Investigación para analizar, desde la perspectiva de los estudios de percepción social de la ciencia y la cultura científica, cuál es el papel de las organizaciones representantes de la sociedad civil (OSC u organizaciones de la sociedad civil), en sus relaciones con el sistema de ciencia y tecnología español.

Para llevar a cabo el estudio se ha hecho una primera exploración cualitativa (entrevistas semiestructuradas) y una segunda parte basada en metodologías de tipo cuantitativo (cuestionario online). 

La población a estudiar se ha centrado en los directivos, afiliados, socios y miembros de OSC con sede en cualquier punto del territorio español que realicen su actividad principal en alguna de las siguientes áreas: tercer sector de acción social, asociaciones de pacientes, organizaciones de consumidores, organizaciones vecinales, asociaciones de padres y madres de escolares, organizaciones ambientalistas, asociaciones animalistas y ONG con fines culturales o educativos no incluidas en las categorías anteriores.

El trabajo se ha desarrollado según las siguientes fases:
1. Revisión bibliográfica.
2. Convocatoria a OSC y UCC+i. Constitución del Consejo Asesor y reuniones.
3. Difusión de la propuesta por las redes sociales del Centro de Estudios de Ciencia. Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra.
4. Elaboración del guion de las entrevistas semiestructuradas, del protocolo ético correspondiente y decisión sobre las personas a entrevistar.
5. Transcripción de las entrevistas y análisis de los datos.
6. Elaboración del cuestionario online y decisiones sobre los canales de distribución.
7. Distribución y recogida de datos del cuestionario online.
8. Análisis y redacción del informe de la investigación y de, al menos, un artículo para ser enviado a una revista del ámbito de la comunicación de la ciencia (Science Communication, en principio).
9. Acciones de feed back con las UCC y las OSC participantes, promoción de su participación activa en la I+D+i y fomento de la cultura científica entre su sector.
10. Evaluación, difusión y memoria final.

Si desea más información sobre este proyecto o ponerse en contacto con sus responsables escriba un correo a divulgateca@fecyt.es.


Años de ejecución: 2017