Formato

Audiovisual, Página web

Público

Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Público universitario, Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Público universitario, Público General, Jóvenes emprendedores, Profesorado, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Público universitario, Público General, Profesorado, Público Especializado, Profesorado, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Público universitario, Público Especializado, Público General, Profesorado, Público universitario, Público Especializado, Empresas, Profesorado

IMMUNOMEDIA: enseñando, aprendiendo y divulgando Inmunología

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Resumen

Immunomedia es un portal web de divulgación científica con recursos y materiales multimedia sobre Inmunología y las enfermedades asociadas a la disfunción del sistema inmunitario. Los materiales son actuales y están adaptados al público receptor, tanto en el ámbito educativo-profesional como a la población general, con el fin de motivar al aprendizaje en el primer caso y de acercar y promover la salud en el segundo con información veraz y huyendo de mitos.

Immunomedia es un proyecto con más de 12 años de trayectoria, iniciado y coordinado desde el área de Inmunología de la Universidad de Valladolid, al que se han ido incorporando diferentes profesionales y universidades, formando en la actualidad un consorcio de 8 universidades (6 españolas: Universidades de Valladolid, Complutense de Madrid, Europea de Madrid, de Alicante, de Alcalá de Henares y Politécnica de Valencia y 2 europeas: Universidades de Toulousse y de Coimbra).

El proyecto está organizado en varias líneas de actuación:
- Línea 1: creación de objetos de aprendizaje multimedia de la inmunología, las Inmunopídoras, piezas audiovisuales de entre 6 y 11 minutos de duración en las que se explica algún concepto asociado a la inmunología, y entradas en Wikipedia. Actualmente hay disponibles más de 60 inmunopíldoras.
- Línea 2: curación de contenidos en material de aprendizaje y divulgación de inmunología, a través de pines en Pinterest y actualizaciones en Scoop It.
- Línea 3: divulgación de la inmunología a través de las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) y en Paper.ly
- Línea 4:  realización de actividades en la calle, como la acción ‘Tus defensas se van de cañas’.
- Línea 5: internacionalización del proyecto con contenidos subtitulados en inglés, francés y portugués.
- Línea 6: evaluación y amplificación del conocimiento adquirido con técnicas de gamificación.
- Línea 7: creación del portal de contenidos Immunomedia que recoge todos estos elementos.

Si desea más información sobre este proyecto o ponerse en contacto con sus responsables escriba un correo a divulgateca@fecyt.es.

Años de ejecución: 2017