Formato

Exposición, Página web, Publicación

Público

Público Infantil, Estudiantes Primaria, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Personal docente no universitario

Contacto

Lázaro Marín Navarro-Soto
lazaro.marin@umh.es

Proyecto Beatrics

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

Resumen

¿Por qué muchas niñas abandonan sus aspiraciones de seguir una carrera STEAM en secundaria? ¿Por qué en los barrios con menos recursos hay menos estudiantes que eligen ciencias experimentales? Parte de la respuesta está en los estereotipos que persisten en la escuela y en la sociedad: que la ciencia es solo para “el mejor de la clase”, que hay que nacer con un talento especial o tener determinados gustos.

BEATRICS lleva a las aulas tres propuestas para combatir estas ideas. La principal es una exposición itinerante sobre mujeres que han aportado soluciones al mundo desde la ciencia y la tecnología, con trayectorias diversas en orígenes, formación e intereses. Como Beatrix Potter, conocida por sus cuentos, pero también pionera en micología; Wang Zhenyi, astrónoma, matemática y poetisa; o Reem Al Marzouqi, arquitecta, inventora del coche que se conduce sin manos.

Por otra parte, el proyecto incluye guías didácticas con actividades que combinan ciencia y literatura, imaginación y pensamiento crítico, creatividad e ingeniería. También ofrecen lecturas complementarias para apoyar a centros con menos recursos.

Además, la plataforma online Ciencia en tu salón propone juegos sin publicidad para todas las edades, que conectan la ciencia con la vida cotidiana: desde la química en la cocina, hasta las matemáticas del mercado o el impacto del consumo energético.

Años de ejecución: 2023, 2024