Formato

Audiovisual, Conferencia, Encuentro, Exposición, Página web, Taller

Público

Redes sociales

Público Infantil, Estudiantes Primaria, Público adulto, Personal docente no universitario, Otros colectivos sociales o políticos

Contacto

FranciscoPlaza Jorge
francisco.plaza@ieo.csic.es

MAREONA OCEANOGRÁFICA

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

Resumen

El cambio climático, la contaminación marina y la perdida de biodiversidad, tres de las problemáticas más importantes a las que se enfrentan hoy día nuestros océanos, han sido el hilo conductor de las actividades del proyecto "Mareona Oceanográfica" a través de tres acciones realizadas de forma secuencial en 9 barrios de la ciudad:

 - Colemoyao, colegios públicos de la ciudad disfrutaron de una exposición itinerante, de  la participación en diferentes talleres y experimentos, de la realización de una investigación guiada, y de visitas a distintas localizaciones relacionadas con el estudio del mar (Museo Marítimo de Asturias, Museo del Centro de Experimentación Pesquera, Bioparc Acuario de Gijón, pescadería de El Corte Inglés, Nueva Rula de Avilés, laboratorios del propio Centro Oceanográfico o la visita a una zona intermareal de la costa asturiana).

 - Ciencia Caleyera, los contenidos científicos se trasladaron a los escaparates de los comercios circundantes al colegio en forma de preguntas impactantes de manera que las Ciencias Oceánicas fueran accesibles al conjunto de la ciudadanía. Esta acción estuvo especialmente diseñada para llegar al público adulto en general, pero especialmente a los colectivos de mayores que salen a la calle poco más que para realizar sus recados diarios.

 - Mariaxes de la Mar, las Asociaciones Vecinales o los Centros Municipales de cada barrio participante fueron punto de encuentro para conversar, dialogar, mariaxar sobre alguna problemática marina y ver cómo se enfoca su estudio desde el Centro Oceanográfico de Gijón. Personal científico de diferentes centros de investigación impartieron hasta siete charlas divulgativas para dar a conocer, de primera mano, los diferentes avances en el conocimiento de estas tres temáticas.

Años de ejecución: 2023, 2024