El proyecto
Niñas al tren de la ciencia y la tecnología tiene como objetivo fundamental incrementar las vocaciones científico-tecnológicas entre las chicas, utilizando como eje vertebrador el transporte ferroviario. Junto a este impulso hacia las STEM, el proyecto pretende concienciar a chicas y chicos sobre la importancia del papel de la mujer en el mundo de la ciencia y la tecnología ferroviaria, sobre las diferencias que sufren en estas áreas y sobre el impacto que tienen las profesiones del ámbito científico tecnológico del sector ferroviario en el avance de la sociedad.
Niñas al tren de la ciencia y la tecnología tiene los siguientes objetivos:
- Fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre el alumnado, fundamentalmente entre las chicas, animándolas a decantarse por disciplinas relacionadas con la investigación e innovación en el ferrocarril.
- Impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de la educación en las áreas relacionadas con el ferrocarril.
- Acercar la ciencia, tecnología y actividad investigadora y de innovación del sector ferroviario a la sociedad española.
- Dar a conocer los desarrollos científico-tecnológicos y de innovación desarrollados por entidades y centros de investigación españoles.
- Fomentar el reconocimiento del ferrocarril como ejemplo de los valores que aportan los avances científico-tecnológicos y de innovación al bienestar social, económico, seguro y medioambiental.
La estrategia del proyecto ha consistido en combinar sesiones de divulgación y sensibilización para grupos de estudiantes, con una campaña de comunicación basada en los canales de la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE). Para ello, se realizaron encuentros entre estudiantes de FP, secundaria y primaria con profesionales de las principales entidades ferroviarias españolas, un encuentro con mujeres referentes en el sector ferroviario, se grabaron de vídeos divulgativos sobre la aportación e impedimentos de las científicas y tecnólogas que han dedicado su carrera profesional al sector ferroviario, se realizaron infografías, un podcast y una encuesta de participación ciudadana sobre sobre el empleo y la formación necesaria para acceder al sector ferroviario, y acerca del papel de la mujer en la innovación científico-tecnológica ferroviaria.
Las sesiones con estudiantes, así como los materiales y contenidos diseñados (en castellano e inglés) y el informe final disponibles en la web del proyecto, han permitido visibilizar la contribución, barreras y obstáculos de las científicas y tecnólogas que han dedicado su carrera profesional al sector ferroviario, con el objetivo de fomentar el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones en la innovación ferroviaria.