Nanoinventum es un proyecto de co-creación científica conjunta, basado en materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STE(A)M) para incorporar la nanotecnología, la sostenibilidad y la creatividad en la enseñanza primaria.
El principal objetivo es crear la maqueta de un nanorobot basándose en los conocimientos adquiridos a través de formación (profesorado) y experimentación con un maletín (alumnado) intermediando diferentes temas científicos relacionados con el mundo del átomo, la materia, los materiales y la nanotecnología para solucionar un reto global (ODS), todo esto adaptado al currículum. Se utilizan estrategias innovadoras como la creación conjunta, el design thinking y los mapas conceptuales. También se trabaja la perspectiva de género.
Los pilares básicos de NanoInventum son:
La formación de profesorado de primaria mediante sesiones prácticas y teóricas de actualización científica.
El
Kit NanoExplora, consistente en una
maleta pedagógica con experimentos para hacer en el aula y una
guía didáctica diferenciada para los profesores y para los alumnos, para que puedan crear una maqueta de un
NANOROBOT.
El proyecto finaliza con la presentación de los Nanorobots, en la
Fería NanoInventum siendo el acto principal y más multitudinario del proyecto. En su última edición reunión a más de 900 alumnos de diferentes escuelas de toda Cataluña participaron en esta feria científica exponiendo las maquetas de nanorobots realizadas en clase. Estas maquetas son la culminación del trabajo realizado en las aulas durante todo el curso en el marco de este proyecto divulgativo.