iDescubre: El camino de la investigación a la innovación es un proyecto de divulgación científica impulsado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el apoyo de FECYT, Fundación DISA y la Fundación Margarita Salas. Su finalidad ha sido acercar el concepto de transferencia de conocimiento a distintos públicos, mostrando cómo la investigación se convierte en innovación con impacto social y económico.
El proyecto se estructuró en varias acciones:
Formación en transferencia de conocimiento para profesorado: más de 30 docentes de 16 centros educativos de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote recibieron una formación online especializada para incorporar la transferencia de conocimiento a sus aulas.
Aplicación en el aula: más de 750 jóvenes y personas adultas de los programas especiales de la ULPGC trabajaron en proyectos prácticos, elaborando propuestas con perspectiva científica y social.
Capacitación en comunicación científica: más de 200 investigadores/as y empresas participaron en formaciones específicas sobre divulgación y comunicación en redes sociales, reforzando sus competencias para transmitir ciencia a la sociedad.
Talleres y debate científico: el alumnado, profesorado y personas adultas participaron en talleres presenciales y en un debate científico abierto al público, con investigadores de la ULPGC, expertos en diferentes áreas y el apoyo de la Fundación DISA y la Fundación Margarita Salas.
Visitas a laboratorios y empresas: se realizaron más de 20 visitas al Parque Científico Tecnológico de la ULPGC y a empresas y spinoffs vinculadas a la universidad, permitiendo a los estudiantes y personas adultas interactuar directamente con investigadores, instalaciones y proyectos innovadores.
Evento final: 12 proyectos seleccionados fueron defendidos en formato elevator pitch en el Paraninfo de la ULPGC ante autoridades académicas, alumnado y profesorado inscrito en el proyecto. Además, se retransmitió en streaming y se difundió un programa especial en Radio ULPGC.
En total, el proyecto involucró a más de 900 participantes directos entre alumnado, profesorado, personas adultas, investigadores/as y empresas, generando materiales audiovisuales, recursos didácticos y contenidos de comunicación científica. Gracias a la colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el alcance del proyecto fue mayor al previsto, consolidándose como una iniciativa de referencia en Canarias para fomentar la cultura científica y la transferencia de conocimiento.